En la cocina mexicana, existe una variedad de platos tradicionales que han sido transmitidos de generación en generación, y uno de los más destacados es el pollo pibil. Esta receta originaria de la península de Yucatán, es un verdadero exponente de la rica gastronomía mexicana, y se caracteriza por su sabor intenso y complejo. El pollo pibil es un plato que ha sido disfrutado por siglos, y su preparación es considerada un arte que requiere paciencia y dedicación.
Historia de la receta
La historia del pollo pibil se remonta a la época prehispánica, cuando los mayas y otros pueblos indígenas de la región preparaban carne de cerdo y otros animales en hormas de barro, cubiertas con hojas de plátano. Esta técnica de cocción, conocida como «pibil», se utilizaba para cocinar la carne a fuego lento, lo que permitía que los sabores se mezclaran y se intensificaran. Con el tiempo, la receta se adaptó y se comenzó a utilizar pollo en lugar de cerdo, dando lugar al delicioso pollo pibil que conocemos hoy en día.
Ingredientes
Para preparar el pollo pibil, se necesitan los siguientes ingredientes:
- 1 pollo de 1,5 kg, cortado en 8 piezas (2 muslos, 2 piernas, 2 alas y 2 pechugas)
- 1/2 taza de jugo de naranja
- 1/4 taza de jugo de limón
- 2 cucharadas de achiote molido
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- 1 cucharada de sal
- 2 dientes de ajo picados
- 1 cebolla picada
- 2 hojas de plátano frescas
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Método de preparación
Para preparar el pollo pibil, sigue estos pasos:
- Precalienta el horno a 180°C.
- Agrega el pollo al tazón y mezcla bien para que las piezas queden cubiertas con la marinada.
- Cubre el tazón con plástico y refrigera durante al menos 2 horas o toda la noche.
- Calienta el aceite de oliva en una sartén grande a fuego medio. Agrega el ajo y la cebolla y cocina durante 2 minutos, hasta que estén suaves.
- Agrega el pollo a la sartén y cocina durante 5 minutos por cada lado, hasta que esté dorado.
- Coloca las hojas de plátano en una bandeja para hornear y agrega el pollo encima.
- Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante 30 minutos.
- Retira el papel aluminio y hornea durante otros 10 minutos, hasta que el pollo esté cocido y la piel esté crujiente.
Una vez que el pollo esté listo, déjalo reposar durante 10 minutos antes de servir. Sirve caliente, acompañado de arroz, frijoles y tortillas. ¡Disfruta de este delicioso plato mexicano!